Trabajar en la mejora de la autoestima de las personas en crisis está en la base de muchos de los cursos y talleres que el Teléfono de la Esperanza desarrolla en su labor de ayuda a hombres y mujeres. La mejora de la salud emocional de las persona en general ha sido el gran objetivo del teléfono en sus 40 años de andadura. Además de los ciclos formativos, contamos con un buen elenco de materiales y libros que nos ayudan a aprender como mejorar la relación con nosotros mismos y los demás.
En los últimos meses emerge con fuerza un titulo del que se está hablando mucho por su positivismo y optimismo vital; 'El arte de no amargarse la vida', del psicólogo catalán Rafael Santandreu.
Los asistentes al I Congreso Hispano Luso 'Aprendiendo a vivir en positivo', organizado por el Teléfono de la Esperanza de Badajoz, tuvieron la suerte de escuchar su ponencia y recibir una gran inyección de optimismo y esperanza.
SINOPSIS de www.casadellibro.com
Rafael Santandreu explica en esta obra un método claro,
concreto y práctico para caminar hacia el cambio
psicológico, mejorar nuestra relación con nosotros mismos y
superar todos aquellos pensamientos, sentimientos y
creencias negativas que nos amargan la vida sin necesidad.
En palabras del propio autor: “La depresión, la ansiedad y la
obsesión son nuestros principales oponentes, cuando nos
dejamos atrapar por ellos, lo que perdemos es la facultad
para vivir plenamente.” Con un estilo ameno, muy
documentado y ágil, el autor recurre a anécdotas de la vida
real, extraídas tanto de su consulta como de su historia
personal, para mostrarnos que en nuestra sociedad de la
opulencia somos víctimas de la “necesititis”, una irrefrenable
tendencia a creer que necesitamos cosas que en realidad
no necesitamos. La “necesititis” es el auténtico virus
causante del actual síndrome de enfermedad emocional. El
arte de no amargarse la vida, no solo nos ofrece las
herramientas de la psicología para ayudarnos a alcanzar la
estabilidad emocional, sino que nos propone un nuevo
modelo de filosofía personal y social que nos hará más
fuertes como individuos y como sociedad.
1 comentario:
Cuánto cuesta y en dónde puede comprarse el libro? Gracas.
Publicar un comentario